[vc_row css=”.vc_custom_1447322578401{margin-bottom: 0px !important;}”][vc_column][vc_custom_heading text=”Nuestras Políticas” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1542758833108{margin-bottom: 42px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1449206436517{margin-bottom: 30px !important;}”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1449206442762{margin-bottom: 30px !important;}”][vc_tta_accordion style=”outline” shape=”square” color=”theme_style” c_icon=”chevron” c_position=”right” active_section=”1″ no_fill=”true”][vc_tta_section title=”POLITICA PESV” tab_id=”1447310004870-94777c10-d7b8″][vc_column_text]TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S es una empresa que provee soluciones logísticas, tiene el compromiso de implementar actividades tendientes a prevenir la ocurrencia de accidentes viales que involucren a empleados, contratistas, comunidad y/o daños a la propiedad, dando cumplimiento a la legislación nacional vigente, asignando los recursos necesarios estableciendo estándares de seguridad vial y mejorando continuamente.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”POLÍTICA DE ALCOHOL, DROGAS Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS” tab_id=”1447310060372-868ed3df-28d6″][vc_column_text]
Es política de TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S, disminuir la vulnerabilidad de la comunidad laboral y sus familias, a los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol, drogas y otras sustancias dañinas, a través de una estrategia preventiva y de diagnóstico precoz, con énfasis en la educación y la capacitación.
La empresa, se obliga a implementar y desarrollar acciones integrales para abordar los riesgos derivados del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, desde la prevención hasta la rehabilitación del trabajador, en forma organizada, sistemática y concertada. Estas acciones dirigidas al conjunto de los trabajadores y sus familias, están inspiradas en los valores corporativos y principios orientadores declarados en la empresa, tales como el respeto a la dignidad, la protección de la salud y la seguridad e integridad física de las personas.
Se desarrollarán acciones preventivas destinadas a disminuir gradualmente la incidencia del consumo de alcohol y cualquier tipo de sustancia psicoactiva, dado sus efectos nocivos sobre la salud y el medio ambiente, implementando medidas para el respeto por las áreas laborales libres de consumo y apoyando a nivel de empresa a los trabajadores que voluntariamente estén dispuestos a poner fin a su dependencia. No obstante la empresa respetará la opción personal de fumar o consumir alcohol, definiendo que los espacios pertinentes para ello, se den fuera de los horarios e instalaciones de la empresa.
Los principios, disposiciones, normas y marco operacional emitidos de esta Política, y sin perjuicio de lo que establece la Ley, formarán parte de los Reglamentos Internos de Orden, y Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa.
TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S podrá realizar pruebas de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas directamente o a través de terceros, cuando la empresa lo estime y se podrán realizar pruebas aleatorias o incluyendo a todo el personal.
Si el trabajador se presenta bajo los efectos de alcohol, drogas o sustancias psicoactivas se procederá en relación con lo estipulado en el artículo 38 y el artículo 41 del decreto 1108 de 1994 del CST.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”POLÍTICA DE REGULACIÓN DE HORAS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO” tab_id=”1447310077413-8a956b21-344e”][vc_column_text]
TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S conforme a los parámetros establecidos en el Plan Estratégico De Seguridad Vial y en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST ha definido implementar las acciones pertinentes para el control y la minimización de factores que puedan ocasionar accidentes de tránsito.
Mediante la política TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S busca lograr y garantizar un desempeño óptimo en las operaciones que se ejecutan diariamente implementando los parámetros establecidos en el PESV los cuales darán cumplimiento a lo siguiente:
• Establecer capacitaciones en donde se incluyan hábitos de vida saludable, tiempos de reposo, pausas activas, ejercicio entre otros.
• Definir tiempos de descanso y horas máximas de conducción para recorridos largos.
• Establecer pausas activas y estiramientos cada 2 horas.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”POLÍTICA DE REGULACIÓN DE VELOCIDAD” tab_id=”1447310077126-91ce3321-264b”][vc_column_text]Todos los conductores de TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S propios o tercerizados, los cuales prestan su servicio de transporte para dar cumplimiento a la actividad principal de la empresa, deben cumplir con los límites de Velocidad establecidos en los artículos 106 y 107 de la Ley 1239 de 2008 del Código Nacional de Transito en las zonas rurales y urbanas, así mismo el transportador dará cumplimiento a los límites de velocidad establecidos dentro de las instalaciones del Parque Empresarial Metropolitano.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”POLÍTICA DE USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” tab_id=”1447310074276-25a14226-daae”][vc_column_text]
El cinturón de Seguridad es de uso obligatorio para conductores que presten su servicio a TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S ya sean propios o tercerizados, dentro de las zonas rurales y urbanas.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1449206446537{margin-bottom: 30px !important;}”][vc_tta_accordion style=”outline” shape=”square” color=”theme_style” c_align=”center” c_icon=”chevron” c_position=”right” active_section=”1″ no_fill=”true”][vc_tta_section title=”POLÍTICA DE NO USO DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES MIENTRAS SE CONDUCE” tab_id=”1447321739780-c2b94eda-b33e”][vc_column_text]
TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S determina los siguientes parámetros mientras se conduce un vehículo en la prestación de un servicio:
• El uso del sistema satelital deberá encenderse antes que se inicie ruta.
• Se prohíbe el uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce, si es necesario su uso se deberá estacionar el vehículo en zonas seguras.
• El uso de manos libres mientras el vehículo está en movimiento está permitido por TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S para efectos de trazabilidad y seguimiento.
•El uso de mapas mediante sistemas GPS deberá programarse antes que el vehículo inicie operación.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-archive” add_icon=”true” title=”POLÍTICA DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL” tab_id=”1447321740047-491ab23c-11e4″][vc_column_text]
TRANSPORTES Y EMBALAJES S.A.S establece el cumplimiento de carácter obligatorio de todos los trabajadores en cuanto al uso de Elementos de Protección Personal (EPP) para la realización de sus actividades, incluyendo conductores propios y terceros.
Le empresa ha definido los siguientes elementos de protección personal para conforme a la labor a desempeñar:
• Casco de Seguridad con barbuquejo que será de uso obligatorio en zonas de cargue, descargue y bodega.
• Guantes antideslizantes
• Botas de Seguridad
• Tapabocas
• Impermeable para motociclistas (Mensajeros)
Los elementos anteriormente mencionados deberán ser suministrados por TRANSPORTES Y EMBALAJES para el óptimo desempeño de los trabajadores en sus labores, los EPP aplican para el personal operativo y para conductores.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row]